Diagnóstico:
Objetivo :
Identificar y reconocer una problemática existente, dentro del aula, que dificulta el aprendizaje de los estudiantes
Fundamentos Teoricos:
"
Evaluación diagnóstica (IV)
Se incluye un concepto de evaluación diagnóstica
“Es la evaluación que se realiza antes de empezar una nueva fase de aprendizaje, para conocer el conjunto de expectativas, intereses, preferencias, experiencias y saberes previos de los estudiantes en la disciplina que nos interesa”.
LOS OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
La evaluación con función diagnóstica en situaciones de aprendizaje tiene entre muchos otros los siguientes objetivos:
Identificar los conocimientos, habilidades y destrezas que el alumno posee como requisito previo antes de iniciar el desarrollo de una unidad.
Comprobar el nivel de dominio de sus conocimientos y destrezas para iniciar una unidad de aprendizaje.
Aplicar estrategias de evaluación con función diagnóstica para saber lo que el alumno sabe, sabe hacer y el saber ser.
Planificar actividades de regulación que posibiliten el inicio de las actividades de aprendizaje.
Elaborar informes descriptivos cuantitativos y cualitativos que permitan incrementar el nivel de racionalidad de las decisiones que se van a tomar con relación al desarrollo programático y la planificación.
Instrumentos evaluativos para diagnosticar
Se llama instrumento evaluativo a todos los medios que utiliza el docente para recolectar informaciones como: cuadros comparativos, redes y mapas conceptuales, cuadros sinópticos, vídeos, diapositivas, resúmenes, ensayos, monografías, programas de computación, guías para realizar trabajos escritos u orales, resolver situaciones problemáticas, elaboración de proyectos científicos por disciplina y áreas, la técnica de observación con sus respectivos instrumentos."5
Estrategias para el Diagnóstico:
Para el desarrollo del diagnósico aplicado en el Centro de Práctica Profesional se siguieron las siguientes estrategias:
- Observación directa a los alumnos por medio de bitacora, en la cual se registran hecos o acontecimientos para el proceso de detección de la problemática.
- Creación de un instrumento de evaluación Diagnóstico (cualitativa) de foma transversal, es decir, que nos permita observar en que área los alumnos se encentran más débiles en su aprendizaje, est mide habilidades más que contenidos
- Luego se aplicará un segundo instrumento de evaluación tambien de caracter Diagnóstico, que nos permita comprobar la probleatica encontrada en la sala de clases, mientras más instrumentos podamos aplicar ma veridicos seran nuestros resultados.
- Por último se analizan los resulados de los diagnosticos constrastandolos con los Estandares es decir, lo que debieran saber los alumnos en su nivel de estudio, esto permitirá darnos cuenta en que área se encuantran más deficientes o con mayores problemas.